Saltar a contenido

Todo sobre la Yamaha WR250R/X : AQUÍ


bender034

Recommended Posts

Nómada es cierto que se desgastan con el barro, pero prefiero comprar 5 jugos de pastillas a 20e que un disco.

Y felicidades, porque sabes mas que los propios fabricantes de pastillas: para campo recomiendan en sus catálogos orgánicas. También depende del acerado del disco, por sino lo sabias.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 7,4k
  • Created
  • Última respuesta

Top Posters In This Topic

  • aperezi

    1148

  • Rober_WRX

    1055

  • Catenario

    523

  • jeffward

    518

Top Posters In This Topic

Popular Posts

Esta moto va como la seda... podría tener más chicha y supongo que quienes las habéis modificado la tendréis. Yo mucha experiencia no tengo, la típica 49 trucada, una 250 de cross 2t y una Yamaha de c

Que tal richie y emoticono! Yo bien siempre que puedo la pillo la sm y aquí en Galicia, doy un rule por mi sitio favorito de curvas con algún colega y esta moto es la hostia jaja no es de las mejores

Yo ahora ando con 2T,crisis de los 40 para intentar rejuvenecer.

Posted Images

De todos modos yo tampoco estoy en posesión de la verdad absoluta.

Hago nu corta pega con lo que en su momento comentó Marcelino (que es mecánico profesional al respecto):

Las sinterizadas son mejores en un solo aspecto : duran mas .

Son las mas duras , si son emparejadas con discos duros aguantan mas kilometros . Suelen ser preferidas en motos de calle , donde la velocidad del aire que viene en los discos es mayor y se frena con menos frecuencia .

Luego hay las organicas que ya conoces , algo mas blandas , calientan menos reduciendo el brake fade ( frenos esponjosos por culpa de la calor ) . Esto lo he comprobado yo mismo, y no sabía por lo que era, pensaba que era el líquido de freno caducado.

Luego hay unas pastillas de carreras que son aún mas blandas , se gastan muy rapido pero frenan muy bién .

La transferencia de calor en la pinza depende del material de fricción que ha sido utilizado en las pastillas ( sabes que algunos materiales conducen el calor mejor que otros ) , por esto no es conveniente dejar las pastillas por debajo de unos 3 mm de grosor de material de fricción .

Añadiría a lo que el maestro ha dicho que las pastillas de carreras sinterizadas especificas para off-road duran muy poco, porque son mas blandas incluso que las orgánicas.

Si algo he aprendido con el paso de los años es que dependiendo del acero del disco, muchas veces es conveniente una pastilla u otra. En el caso de la KLX es poner una sinterizada y comenzar los chirridos y el desgaste exagerado.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Oh super sabio de todos los sabios, :mrgreen: maestro de los maestros! Si quieres que aceptemos calabaza por animal de compañia, tu mismo. Que cada uno piense lo que quiera, solamente tienes que mirar que se vende predominantemente para campo y de esto se hablado mucho antes.

Tambien me gustaria añadir que no es lo mismo rodar entre polvo seco que en un sitio que donde todo lo que pillas es barro, sea en invierno o gran parte del verano.

pero prefiero comprar 5 jugos de pastillas a 20e que un disco.

Esto no tiene razonamiento alguno por 5x20=100 y por ese dinero hasta cabeza abajo compraras un disco. Ya estarias pagando más.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Me quedo con el razonamiento de Jeffward, entre otras cosas por que en mi zona abunda el polvo y las piedras. Cuando hay barro "de verdad" solo salen los buenos.

Por cierto nómada, respeto tus opiniones y tu experiencia, pero el tono de alguno de tus comentarios es un poco sarcástico, supongo que sin malicia, pero suena raro con el buen rollo que siempre hay por aquí. :wink:

Saludos

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Mirar esta preparación:

Entre otras cosas ha eliminado el flap del airbox, colocado una centralita FMF (copia de un Power Commander descarado) y ha comprado en Ebay un aparato para anular el servo del escape y que la centralita no quede encendida dando error.

Lástima que ya parece que no la venden.

http://www.ebay.com/itm/290589272567?it ... 500wt_1182" onclick="window.open(this.href);return false;

Aquí todas las cositas que le ha ido haciendo a la moto:

http://rickramsey.net/WR250Rmods.htm#flapper" onclick="window.open(this.href);return false;

Enlace al post
Compartir en otros sitios

El airbox flapper ya lo quité hace tiempo, pero lo de la centralita para ellos (in the USA) es más fácil, pues no tienen el sistema de regulación del CO que hay en las WRR europeas del 2008. Ya lo miré y no me fue posible, aunque a partir de las de 2009 si se puede.

Lo del servo del escape muchos lo tenemos anulado pero sin desmontarlo ni desconectarlo, para que no de fallo la centralita. Ya existen conectores para anularlo definitivamente sacándolo fuera, pero eran bastante mas caros que lo que comentas de ebay. Probablemente lo tenga que volver a montar junto con el escape de serie para pasar la itv a final de año.

La web del Rickramsey es un referente para los dueños de esta moto. Gracias por la info.

Un saludo

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Exacto, eso o algo parecido es lo que te decía. Demasiado dinero, para eso se queda el servo donde está. Al final son 4 resistencias guarras montadas en un conector :lol: Creo recordar que había un esquema por ahí para hacérserlo casero.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola de nuevo amantes de las dos ruedas!

Una pregunta, que creo Jeffward sabrá contesarme, es sobre el escape de la moto. He estado dando muchas vueltas al asunto y al final estoy casi decidido por el FMF Q4 y Powerbomb. Sin embargo dos dudas tengo:

El montaje es sencillo? Me refiero si solo es substituir el tubo y el colector o hay algo más que se me escapa rollo unos sensores (O2)?

El ruido final es muy elevado? Al ralentí es aceptable? Lleva silenciador integrado el Q4?

Gracias compis!

V'sss!!!

PS: Pronto colgaré fotos de algunos de les cambios previstos para la burra a ver si os gusta :D

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo creo que los compis sabrán responderte mejor que yo.

La primera pregunta es difícil de contestar porque depende mucho de tus conocimientos de mecánica. A mi me parece sencillo, pero a lo mejor alguien que no esta acostumbrado le puede parecer un problemon.

En cuanto a los dos sensores que te encontraras, lo mejor es que los dejes conectados pero sin que hagan su función. De esa forma la ECU no dará error y pensara que siguen trabajando. Si consigues emuladores que engañen al circuito pues mejor, los conectas en las clavijas en vez de la sonda Lambda y el Exup y ya esta.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Que pasaaaa, WR-eros ?!!!!!

Cuanto tiempoooo !

Habia olividado la contraseña y no podia entrarrrr.

Bueno, por fin solucionado !

La burra muy bien, alli aparcado en el garage...

A ver si tengo mas tiempo esta año para pillarla !

Tiene 5000 y pico de km ya.

La he cambiado el aceite, y una pequeña revision, yo mismo ya que ya esta fuera de garantia !

El nuematico trasero (el original) ya esta en las últimas, le queda 1 mm de perfil....

A ver si un dia de estos lo cambio. Creo que pondre la misma original, asi seguro que no tendre problemas !

El año pasado he hecho pocas salidas, pero este año tengo ganasssss !

Ya os contaré, Saludos y hasta prontooo !

Richie

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Por cierto nómada, respeto tus opiniones y tu experiencia, pero el tono de alguno de tus comentarios es un poco sarcástico, supongo que sin malicia, pero suena raro con el buen rollo que siempre hay por aquí. :wink:

Si te fijas el unico sarcastico ha sido Jeff diciendo primero que yo sabia más que los demas. Cosas como esta.

Y felicidades, porque sabes mas que los propios fabricantes de pastillas

Me parece que fue a el al que le jodio que le contradijeran todo. Cualquiera puede mirar lo que se vende para campo. Pero vosotros mismos con lo que pongais, a mi me la refanfinfla, yo solamente he dado una opinión basada en hechos y me he fijado en lo opinado por otra gente a parte de Jeff.

Cuando hay barro "de verdad" solo salen los buenos.

Respecto a esto...........cuando hay barro de verdad en el norte o sales o te quedas en casa. Salvo en agosto y hasta medidados de septiembre que se seco el terreno bastante, absolutamente en todos los demas meses hubo precipitaciones para llenar los charcos aqui en asturias.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Nómada: perdón por mi comentario.

-No me fastidia que me lleves la contraria. Es una opinion como cualquier otra.

-Que las sinterizadas sean las mas vendidas no quiere decir nada. Muchas veces las tiendas venden lo que ellos quieren, no lo que deberían. Te pongo un ejemplo: aquí en Tenerife para comprar orgánicas tienes que pedirlas porque no tienen en stock ya que nadie las pide. Mucha gente ni las conoce y compran lo que hay.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Me quedo con el razonamiento de Jeffward, entre otras cosas por que en mi zona abunda el polvo y las piedras. Cuando hay barro "de verdad" solo salen los buenos.

Por cierto nómada, respeto tus opiniones y tu experiencia, pero el tono de alguno de tus comentarios es un poco sarcástico, supongo que sin malicia, pero suena raro con el buen rollo que siempre hay por aquí. :wink:

Saludos

jejejeje ya lo tengo notado tb con el tema d mi rodilla y este ultimo tema jajaja, el chaval q es un critico (yo tb aparte d inconformista, pero intento disimularlo algo más q Nomada jajajajajaj)

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...