Saltar a contenido

Todo sobre la Yamaha WR250R/X : AQUÍ


bender034

Recommended Posts

gracias , por la aclaracion , pero es que e visto alguna R con llantas negras , el problema es que no se donde encontrar esas llantas o en su caso de segunda mano , las quiero para tener unas con ruedas de tacos y las otras para poner las que trae de serie para andar por ciudad o hacer trail , ya que las de tacos las fundo cuando tengo que hacer recados por la ciudad gracias

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 7,4k
  • Created
  • Última respuesta

Top Posters In This Topic

  • aperezi

    1148

  • Rober_WRX

    1055

  • Catenario

    523

  • jeffward

    518

Top Posters In This Topic

Popular Posts

Esta moto va como la seda... podría tener más chicha y supongo que quienes las habéis modificado la tendréis. Yo mucha experiencia no tengo, la típica 49 trucada, una 250 de cross 2t y una Yamaha de c

Que tal richie y emoticono! Yo bien siempre que puedo la pillo la sm y aquí en Galicia, doy un rule por mi sitio favorito de curvas con algún colega y esta moto es la hostia jaja no es de las mejores

Yo ahora ando con 2T,crisis de los 40 para intentar rejuvenecer.

Posted Images

Hombre nuevas en cualquier concesionario yamaha, de segunda mano....puedes buscar algun anuncio o mirar en desguaces pero me parece dificil encontrar algo de esta moto en un desguace. Lo que si es posible, es que las llantas de otra moto se puedan acoplar, por ejemplo de una XT siempre que no sean demasiado grandes. Y yo por la experiencia que tengo es lo que se suele hacer, te buscas una llanta que valga de anchura de buje y que se pueda acoplar. Quizas buscando a nivel mundial encuentres algo al respecto, siempre hay alguien que lo haya hecho.

En fin, a mi siempre fue algo que me gusto mucho pero nunca tuve el dinero ni para pillarlas de segunda mano para poner en mi TTR. Asi que con el tiempo me he conformado a tener unos neumaticos de verano más asfalticos y teniendo en cuenta que hablamos de 100€ extra tranquilamente, ya me puedo dar con un canto en los dientes. Aunque este año no se si me llegara el bolsillo y simplemente montare algo hecho añicos para hacerlo más añicos aún. Que triste es no ser rico. :D

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 2 semanas después...

Hola a todos, hace tiempo que los leo y algunos comentarios me han sido de mucho utilidad ya soy poseedor de una de ellas va hace un tiempo, queria saber si alguno le quitado los guiños (uds le dicen intermitentes) si bien se facil queria saber que hacian con los cables.

muchas Gracias-

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hoy le he quitado todo esto :lol: :

img08032013181208.jpg

El AIS y el Air Box Flapper.

Todo fácil de quitar. De hecho en lo que más he tardado es por mi torpeza. Al quitar el tubo metálico del AIS a la salida del cilindro, se me cayó la junta metálica entre el carter y el cubrecarter y tuve que desmontar el cubrecarter para cogerla (así aproveché para sacar el kilo de barro que tenía). Y al poner el taponcito de goma en la salida del cuerpo de inyección al quitar el air box flaper se me cayó el propio taponcito entre el motor de arranque y el cilindro: un cuarto de hora en encontrarlo y otro cuarto de hora en sacarlo de allí, que no entran las manos (lo saque con un alambre untado de grasa consistente, pegado a él).

No pongo reportaje gráfico porque ya está hecho: aquí:

http://www.wrrdualsport.com/tech-guide/ ... /72-aisrem" onclick="window.open(this.href);return false;

y aquí:

http://www.wrrdualsport.com/tech-guide/ ... flapperrem" onclick="window.open(this.href);return false;.

Por cierto, compré los taponcitos a Steve Krabill en EEUU, (30 € puestos en casa, una semana tardaron en llegar), pero no merece la pena. Los dos de goma se pueden hacer mismamente doblando los tubos de goma que se quitan y atando una brida y el de chapa, con cuidadito, tampoco creo que plantee mucho problema con algo de radial y un taladro.

En fin, gracias Aperezi. Me animé al ver que tú habías quitado el air box flaper.

No creo que se note gran cosa (si se nota, ya lo he comprobado, que ya no petardea al reducir, al quitar el AIS) pero son dos cosas que no sirven para nada (el AIS habiendo cambiado el escape -sirve básicamente para que el catalizador trabaje a la temperatura óptima, según tengo entendido- y el flaper es que sigo sin saber para que sirve, como no sea una especie de estrangulador -popularmente "aire"-).

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Nomada_Firefox

Tiene gracia, cuando he visto el principio de la imagen, pense que era una culebra....... :D

Me pregunto para que lleva eso en la parte de arriba del filtro, la ttr solo lleva un snorkel y la centralita, absolutamente poquito más va debajo del asiento. Y lo de la parte delantera de vuestra moto mete miedo con tanto cable.

Pero lo que me llama la atención verdaderamente es ese manual ¿soy yo o el borde del asiento esta forrado cutremente con papel de aluminio?

Enlace al post
Compartir en otros sitios

En fin, gracias Aperezi. Me animé al ver que tú habías quitado el air box flaper.

No creo que se note gran cosa (si se nota, ya lo he comprobado, que ya no petardea al reducir, al quitar el AIS) pero son dos cosas que no sirven para nada (el AIS habiendo cambiado el escape -sirve básicamente para que el catalizador trabaje a la temperatura óptima, según tengo entendido- y el flaper es que sigo sin saber para que sirve, como no sea una especie de estrangulador -popularmente "aire"-).

Según cuentan sólo sirve para reducir el ruido del aire de admisión.

Saludos

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Pero lo que me llama la atención verdaderamente es ese manual ¿soy yo o el borde del asiento esta forrado cutremente con papel de aluminio?

No, lo que está forrado con material anticalórico (recubierto de eso que parece papel de aluminio), es el depósito, por debajo.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Los cables de los intermitentes no se que hara la gente pero por experiencia lo mejor es por un lado si los puedes desconectar de su origen, hacerlo pero apuntando en alguna parte donde iban y si algun dia vendes la moto, no seas guarro y vendela con ellos. La otra opción seria enrrollarlos o algo parecido ponerlos con una brida en alguna parte del subchasis o del foco donde no estorben pero nunca jamas los cortes, eso a la larga solo sirve para problemas y lios.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues a mi no me estorban, ya he cambiado varias manetas de embrague y freno, pero los intermitentes no reciben cuando va la moto al suelo. La cuestión es que es obligatorio llevarlos.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

:D Yo no me encuentro con ese tipo de situaciones, pero si es tu caso pues ya estás tardando en quitarlos. :) A ver si alguien que los haya quitado te puede explicar algo, pero no creo que sea complicado. Prueba de seguir los cables, igual van a algún conector y los puedes eliminar fácilmente.

Un saludo

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hace poco me he pillado una gopro, y este es el video de estreno. Allá por el min. 7 cruzo un charco, por lo demás nada del otro mundo, mis salidas habituales. Todavía no se bien como editarlo, asi que está tal cual. Es interesante grabar las salidas, porque no creo que me queden muchas, y al menos podré disfrutar de ellas cuando ya no pueda ir en moto. :D

http://youtu.be/QHuXhNLntrs

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...