oterito159 3 Publicado 27 de Enero de 2014 Share Publicado 27 de Enero de 2014 Hola:Necesitaba una varilla roscada hueca, pero roscada por dentro y por fuera, y los suministradores de mi zona me dicen que nunca las han visto.La necesitaba de M4 interior y M6 exterior.Alguien sabe si existe eso?Si no, no me va a quedar otra que taladrar y roscar un tornillo (bastante complicado) Enlace al post Compartir en otros sitios
Danihusq_ 24 Publicado 28 de Enero de 2014 Share Publicado 28 de Enero de 2014 Hola, acabo de ver tu pregunta y voy a contestarte. ¿Preparado?No vas a encontrar eso nunca. Si que venden varilla roscada de M6 pero no la hay con M4 interior y dudo que exista barra con M4 interior y que le puedas hacer M6 exterior. Eso te lo podría hacer un tornero y depende de la longitud, igual hasta se niega.Otro inconveniente que veo es que el diámetro interior de la barra debería ser de 3.3 mm para pasarle el macho de M4 con lo que tienes 2.7 de pared. El diámetro total una vez pasado el macho de M4 sería eso, 4mm, ya nos quedan 2mm de pared. Externamente hay que meter una terraja de roscar a M6, la cual te haría una hendidura de aproximadamente 1 milímetro, por lo tanto nos quedamos con un tubo roscado por dentro y por fuera, que en el caso mas favorable tiene poco mas de 1 mm de pared para aguantar el esfuerzo al que se le someta, bien tracción, torsión, o, el menos lesivo, compresión.Mi sugerencia: que busques otra forma de hacer lo que quieras hacer.Un saludo. Enlace al post Compartir en otros sitios
mrtnz84 27 Publicado 28 de Enero de 2014 Share Publicado 28 de Enero de 2014 Hola, acabo de ver tu pregunta y voy a contestarte. ¿Preparado?No vas a encontrar eso nunca. Si que venden varilla roscada de M6 pero no la hay con M4 interior y dudo que exista barra con M4 interior y que le puedas hacer M6 exterior. Eso te lo podría hacer un tornero y depende de la longitud, igual hasta se niega.Otro inconveniente que veo es que el diámetro interior de la barra debería ser de 3.3 mm para pasarle el macho de M4 con lo que tienes 2.7 de pared. El diámetro total una vez pasado el macho de M4 sería eso, 4mm, ya nos quedan 2mm de pared. Externamente hay que meter una terraja de roscar a M6, la cual te haría una hendidura de aproximadamente 1 milímetro, por lo tanto nos quedamos con un tubo roscado por dentro y por fuera, que en el caso mas favorable tiene poco mas de 1 mm de pared para aguantar el esfuerzo al que se le someta, bien tracción, torsión, o, el menos lesivo, compresión.Mi sugerencia: que busques otra forma de hacer lo que quieras hacer.Un saludo.Ahora vas.... y lo cascas :shock: :shock: :shock: :shock: Enlace al post Compartir en otros sitios
rasago 1.624 Publicado 28 de Enero de 2014 Share Publicado 28 de Enero de 2014 Olvídate del tema tal como lo cuentas, otra cosa es métrica interior a un extremo y exterior al otro con un poco de distancia entre ellas y compartiendo pieza. La métrica estandar en 4 es de paso 0,7, esto no importa para el caso. La métrica 6 estandar es de paso 1, con eso profundizas hasta 4,773, aunque se suele ir un poco más si no es con terraja. Te quedaría 0,773 milímetros entre la rosca interior y la exterior !en diámetro!, osea una pared de 0,3865 milímetros, eso no soporta na. Yo tengo de estos por el taller pero son métrica 3 interior y exterior http://www.miniinthebox.com/es/laton-ro ... 21763.html" onclick="window.open(this.href);return false; ¿te sirben para el apaño? Si no puedes usar algo así Busca con métrica 4 interior, luego le roscar una varilla o un tornillo de métrica 6 al que por un extremo le haces métrica 4 para meterlo en esa tuerca hexagonal y por el otro cortas a la longitud que necesites, puedes darle un punto o ponerle fijador, luego el hexágono debería servirte para la llave. Un tornero así te lo puede hacer, y tú con machos y terraja, sobre todo si el material no es muy duro o tienes machos y terrjs buenos (yo me cargué una terraja por esto) Enlace al post Compartir en otros sitios
Danihusq_ 24 Publicado 28 de Enero de 2014 Share Publicado 28 de Enero de 2014 ¿Que es lo que quieres apañarte? Igual podemos dar con algo menos complicado... Enlace al post Compartir en otros sitios
xxmen 2 Publicado 28 de Enero de 2014 Share Publicado 28 de Enero de 2014 dinos lo que quieres hacer y posiblemente te podamos decir otras opciones.será lo más fácil.... Enlace al post Compartir en otros sitios
seryamaha 13 Publicado 28 de Enero de 2014 Share Publicado 28 de Enero de 2014 Yo uso frecuentemente una varilla roscada hueca para reparar lamparas,pero el interior es liso. Como dicen los compis, dinos que tramas para intentar ayudarte. Enlace al post Compartir en otros sitios
bokajarro 0 Publicado 28 de Enero de 2014 Share Publicado 28 de Enero de 2014 yo tambien te iba a proponer lo de las lamparas. como no sabemos para que funcion es te digo que existen unas roscas postizas que se llaman elicoid. sirven para suplementer la rosca de una pieza trasroscada como por ejemplo un carter o una tapa o algo asi. Enlace al post Compartir en otros sitios
oterito159 3 Publicado 28 de Enero de 2014 Autor Share Publicado 28 de Enero de 2014 Vale, de mecánica básica entiendo algo, no mucho pero algo si. Soy perfectamente consciente de la pared que deja en la varilla las 2 roscas.Ahora bien. so que quiero hacer es colocarle unos purgadores de horquilla a la moto.El tema es que mis horquillas traen unos tornillo para purgar M4 x 0.7 como decis que es el paso normal.Pero antes de esa rosca hay un espacio de 5mm sin rosca. He comprado unos purgadores zeta con tornillo m4 pero no tienen la longitud suficiente para llegar a la rosca de la botella por lo que no puedo montarlos.Mi idea era:1- roscar la parte de 5mm del tapon de la botella a M6 x 12- coger un tornillo de M6 x 100 y perforarlo a 3.25 mm en el centro3- roscar esa perforación a M4 x 0.74- atornillar el casquillo en la botella, cortarlo a ras y atornillar el purgador en la parte interior del casquillo.Como veis eso no tiene que soportar esfuerzos, y el material no tiene que ser muy duro. Tengo machos bastante decentes en el taller(de los que traen 3 de cada medida) pero lo he intentado con uno y no me ha salido muy bien la cosa (poca paciencia)Para que lo veais mejor os paso el enlace de otro post donde se ve el tornillo de purga de la botella.http://www.2y4t.com/8/viewtopic.php?f=17&t=164780Ahhh. ya he hablado con diametral y con todo quisque y no encuentro purgadores con el tornillo mas largo. Enlace al post Compartir en otros sitios
toralone 2 Publicado 29 de Enero de 2014 Share Publicado 29 de Enero de 2014 Vale, de mecánica básica entiendo algo, no mucho pero algo si. Soy perfectamente consciente de la pared que deja en la varilla las 2 roscas.Ahora bien. so que quiero hacer es colocarle unos purgadores de horquilla a la moto.El tema es que mis horquillas traen unos tornillo para purgar M4 x 0.7 como decis que es el paso normal.Pero antes de esa rosca hay un espacio de 5mm sin rosca. He comprado unos purgadores zeta con tornillo m4 pero no tienen la longitud suficiente para llegar a la rosca de la botella por lo que no puedo montarlos.Mi idea era:1- roscar la parte de 5mm del tapon de la botella a M6 x 12- coger un tornillo de M6 x 100 y perforarlo a 3.25 mm en el centro3- roscar esa perforación a M4 x 0.74- atornillar el casquillo en la botella, cortarlo a ras y atornillar el purgador en la parte interior del casquillo.Como veis eso no tiene que soportar esfuerzos, y el material no tiene que ser muy duro. Tengo machos bastante decentes en el taller(de los que traen 3 de cada medida) pero lo he intentado con uno y no me ha salido muy bien la cosa (poca paciencia)Para que lo veais mejor os paso el enlace de otro post donde se ve el tornillo de purga de la botella.http://www.2y4t.com/8/viewtopic.php?f=17&t=164780" onclick="window.open(this.href);return false;Ahhh. ya he hablado con diametral y con todo quisque y no encuentro purgadores con el tornillo mas largo.Y meter un helicoil? podria funcionar, busca uno que tenga metrica 4 por el interior y el exterior taladras y pasas el macho que le corresponda.Es lo que se me ocurre a mi :D :D Enlace al post Compartir en otros sitios
Gus 1.912 Publicado 29 de Enero de 2014 Share Publicado 29 de Enero de 2014 Pues si es para poner purgadores, no te compliques y NO los pongas. Los purgadores no son buenos, y menos si tienes que estar haciendo "inventos".Si usas el buscador verás que se ha hablado mucho de los purgadores y NINGÚN preparador, especialista o entendido en suspensiones los recomienda.Saludos Enlace al post Compartir en otros sitios
iñigoQMG 2 Publicado 29 de Enero de 2014 Share Publicado 29 de Enero de 2014 Hablando de purgadores , alguien sabe donde comprar los tornillos originales para quitar los purgadores y volver al estado original? Enlace al post Compartir en otros sitios
rasago 1.624 Publicado 29 de Enero de 2014 Share Publicado 29 de Enero de 2014 Como dice Gus, no los pongas, yo no los pondría ni si me los regalaran. En todo caso necesitas una extensión como el primer enlace que te he puesto, cortas donde quieras la longitud y tan ancho te quedas, es peor que no tenerlo pero la moto es tuya. Necesitas esto en métrica 4x0,7 Puedes cogerlo en el taladro si quieres ajustar ese diámetro 5mm y lo dejas fetén contra un esmeril, si no tienes un torno. La moto es tuya así que tú decides Enlace al post Compartir en otros sitios
jinetenocturno 586 Publicado 29 de Enero de 2014 Share Publicado 29 de Enero de 2014 Y si no llevas purgador, cada cuanto sacas el destornillador y flojas los tornillos? Yo no pretendo discutir porque no soy un experto en la materia, pero siendo mas que posible que la presion venza el muelle del purgador y entre mas aire....no compensa la extrema sencillez de poder extraerlo? Ahi queda... Enlace al post Compartir en otros sitios
josu250 3 Publicado 29 de Enero de 2014 Share Publicado 29 de Enero de 2014 existen purgadores de horquilla con obus iguales que los de las camaras de ruedapon unos de esos si te caben, puestos a pasar macho.... aunque visto el follón en el que te estas metiendo yo no ponia nada....en estos que te digo no es posible que entre airelos purgadores se ponen por comodidad, para purgar en ruta y para evitar pasar la rosca.de todas formas yo no creo que entre el aire tan facil como decis... que hay mas posibilidades de que entre está claroHablando de purgadores , alguien sabe donde comprar los tornillos originales para quitar los purgadores y volver al estado original?en cualquier ferretería Enlace al post Compartir en otros sitios
Recommended Posts
¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar
Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario
Crear una cuenta
Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!
Registrar una cuenta nuevaIniciar Sesión
¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.
Iniciar Sesión