Saltar a contenido

Me he quedado sin compresión!!!


undersea

Recommended Posts

Muy buenas gente,

Ayer despues de una buena sesión de monte sin incidentes, y ya casi en casa, la moto, derrepente empezó a hacer un cla,cla,cla... raro, raro y pare acto seguido.

La moto es una KTM 400 2002.

De primeras me acojone pq en cierta ocasión, y por una fuga del circuito de agua, jodi un rodamiento del cigüeñal.

Comencé a revisar la moto y vi un hilito de agua que salía del agujero de debajo de la bomba del agua:

vpam53.jpg

Me dije para dentro, "mierda, ya la he liado :roll: ". Tras esperar un poco y abrir el tapon del radiador con cuidado, mire con alivio que sí había agua, ¿que misión tiene ese agujerito?

Mire el nivel de aceite, OK!! y como estabamos a 4 km de casa pensé, con agua y aceite, hasta casa llegamos...

Fui a arrancar la moto y oh, sorpresa!! no arrancaba con el botoncito...voy a arrancarla a pata y el pedal se puede bajar hasta con la mano... :?

Tras odisea para llegar a la bajera junto a mis dos acompañantes, llego a casa...

Todo sea dicho que no soy ningun experto mecánico, pero pensando he dicho..."a ver si suena la flauta y va a ser alguna válvula y no he jodido ni cilindro, segmentos, camisa ni nada serio..." y me pongo a soltar la moto para quitar las tapas de las válvulas.

Me he encontrado con esto:

Admisión:

http://es.youtube.com/watch?v=5MF7f9h8HQs

Todo parece OK

Escape:

http://es.youtube.com/watch?v=tTerj6j-8uQ

Es normal ese juego? Como lo veis?

Y como la curiosidad mato al gato...

Que es este tubito?

t9w30z.jpg

Muchas gracias y a ver si me dais una alegría y es sólo cosa de válvulas.

Un saludo.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

pinta mal, tendrás k levantar culata pk parecen las guias, aunk no se ve un cagao en el vidrio, ese tubito es un conducto externo de aceite, y el agujero de debajo de la bomba de agua es para k el agua salga por ahí cuando se jode el retén y no llegue al motor

Enlace al post
Compartir en otros sitios
pinta mal, tendrás k levantar culata pk parecen las guias, aunk no se ve un cagao en el vidrio, ese tubito es un conducto externo de aceite, y el agujero de debajo de la bomba de agua es para k el agua salga por ahí cuando se jode el retén y no llegue al motor

Los videos son una chapuza grabada con el movil, lo sé...

En el video :oops: de las valvulas de escape se ve que tiene holgura en el eje "transversal" al sentido de la marcha...

a que te refieres con las guías?

Gracias

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Añadiría que si te pierda agua por el agujero de drenaje, es que ha pasado agua por el primer retén. Es posible que solo sea el retén, pero como el eje esté marcado por el retén, te saldrá un poco caro, ya que en las KTM, el eje de la bomba del agua, es el eje de balancines :? .......y creo que costaba mas de 100€....

Saludos,

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Es la primera vez que me voy a meter en fregados de esta indole, pero creo que hay que ir metiendose poco a poco y saber que llevamos entre las piernas.

Tengo un par de conocidos, que si me veo en apuros, podría recurrir a ellos pero quiero ir yendo poco a poco yo.

Cuales son los pasos que debiera dar ahora?

-Soltar culata

-Comprobar válvulas, guias, casquillos, eje de bomba...¿que más miro?

Mirar cilindro, segmentos, etc...es mucha liada? por aprovechar que la tengo destripada...

-Montar todo de nuevo con lo que toque sustituir y reglar válvulas

Más o menos sería eso sólo? :? [modo ironico off]

Muchas gracias

Enlace al post
Compartir en otros sitios

hombre es una liada de tres pares de cojones, sobre todo pk hace falta utillaje especial, tanto para soltar valvulas como sobre todo para cambiar las guias y asientos, para mirar cilindro y pistón, necesitas herramientas de medida de precisión.

Puedes desmontar tu todo, lo malo es k a los mecanicos no les gusta k les lleven solo lo dificil... y posiblemente te tendrá puteado esperando

Enlace al post
Compartir en otros sitios
hombre es una liada de tres pares de cojones, sobre todo pk hace falta utillaje especial, tanto para soltar valvulas como sobre todo para cambiar las guias y asientos, para mirar cilindro y pistón, necesitas herramientas de medida de precisión.

Puedes desmontar tu todo, lo malo es k a los mecanicos no les gusta k les lleven solo lo dificil... y posiblemente te tendrá puteado esperando

No es del todo cierto.

Si le llevas la culata a un sitio especializado de rectificados (uno de coches vale perfectamente) ellos se encargan de medir las tolerancias de las guías, por ejemplo, también de planificar, rectificar, comprobar, cambiar los retenes de las válvulas, hacer asientos nuevos. Yo no me atreví.

Digo, éste tipo de talleres, porque no hay ningún coche. Es decir, los talleres "normales" cuando se trata de hacer todo eso de más arriba, desmontan y en muchos casos lo llevan a sitios especializados y la factura no sube mucho.

Para desmontar, en tu caso un solo árbol de levas, culata y cilindro, solo necesitas unas nociones de mecánica, un manual lo más completo posible, buenas herramientas y como herramientas de "excepción" galgas y dos llaves dinamométricas.

Un saludo.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
hombre es una liada de tres pares de cojones, sobre todo pk hace falta utillaje especial, tanto para soltar valvulas como sobre todo para cambiar las guias y asientos, para mirar cilindro y pistón, necesitas herramientas de medida de precisión.

Puedes desmontar tu todo, lo malo es k a los mecanicos no les gusta k les lleven solo lo dificil... y posiblemente te tendrá puteado esperando

No es del todo cierto.

Si le llevas la culata a un sitio especializado de rectificados (uno de coches vale perfectamente) ellos se encargan de medir las tolerancias de las guías, por ejemplo, también de planificar, rectificar, comprobar, cambiar los retenes de las válvulas, hacer asientos nuevos. Yo no me atreví.

Digo, éste tipo de talleres, porque no hay ningún coche. Es decir, los talleres "normales" cuando se trata de hacer todo eso de más arriba, desmontan y en muchos casos lo llevan a sitios especializados y la factura no sube mucho.

Para desmontar, en tu caso un solo árbol de levas, culata y cilindro, solo necesitas unas nociones de mecánica, un manual lo más completo posible, buenas herramientas y como herramientas de "excepción" galgas y dos llaves dinamométricas.

Un saludo.

Este comentario me ha animado mucho!!

Muchas gracias.

Este finde hay tajo... :roll:

PD. Pq dos dinamometricas? :?

PD2: Habrá que hacerle tambien distribución al soltar?

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Dos dinamométricas, una para pares de apriete pequeños como las tapas de balancines y otra para pares de apriete con más fuerza, como la de la culata-cilindro. Indispensables........

PD2: Habrá que hacerle tambien distribución al soltar?

Esssssssto, te refieres a calar la distribución ¿no? En Ktm no estoy muy seguro de las marcas que lleva el árbol y el plato magnético, pero algo debe de llevar :roll: :roll:

Undersea ¿estás seguro donde te metes?

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Muy seguro no estoy, pero creo que no hay mejor manera de aprender...

Tengo un par de amigos que tenian la misma moto (uno es el que me la vendio) y se lo hacían todo ellos, así que donde me atasque...llamadita.

Es una embolada gorda, pero de algo hay que morir :lol:

Enlace al post
Compartir en otros sitios
hombre es una liada de tres pares de cojones, sobre todo pk hace falta utillaje especial, tanto para soltar valvulas como sobre todo para cambiar las guias y asientos, para mirar cilindro y pistón, necesitas herramientas de medida de precisión.

Puedes desmontar tu todo, lo malo es k a los mecanicos no les gusta k les lleven solo lo dificil... y posiblemente te tendrá puteado esperando

No es del todo cierto.

Si le llevas la culata a un sitio especializado de rectificados (uno de coches vale perfectamente) ellos se encargan de medir las tolerancias de las guías, por ejemplo, también de planificar, rectificar, comprobar, cambiar los retenes de las válvulas, hacer asientos nuevos. Yo no me atreví.

Digo, éste tipo de talleres, porque no hay ningún coche. Es decir, los talleres "normales" cuando se trata de hacer todo eso de más arriba, desmontan y en muchos casos lo llevan a sitios especializados y la factura no sube mucho.

Para desmontar, en tu caso un solo árbol de levas, culata y cilindro, solo necesitas unas nociones de mecánica, un manual lo más completo posible, buenas herramientas y como herramientas de "excepción" galgas y dos llaves dinamométricas.

Un saludo.

para apretar la culata si que es necesaria la dinamometrica pero para la tapa de los balancines... se puede apretar con la dinamometrica de la muñeca creo yo...

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...