Saltar a contenido

WR F 2015


Palmer1

Recommended Posts

Mira en mi opinion el problema cuando te pasas de una 125 o una 250 a una 450 no creo tanto que sea el peso lo que mas afecta es la diferencia de potencia y como la entrega un 125 y un 450 . Yo en lugares de mucho barro voy mucho mejor con la 250 no por el peso ya que mi wr 250 r pesa poquito mas que mi wr 450 f . El problema que con tanto barro y piedra la 450 me patina muchisimo ya que tracciona mucho mas y con la 250 puedes permitirte dar un poco mas de gas yy como tracciona lo justo no tiende a dar patinasos y paso menos sustos jajaja .

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 366
  • Created
  • Última respuesta

Top Posters In This Topic

  • OFFROAD llda

    44

  • Pumijoal

    33

  • jeffward

    27

  • peter36

    22

Top Posters In This Topic

Posted Images

La diferencia de peso entre yz 250 f y la wr 250 f es de solo 12 kilos y hay a quienes les parece mucho , por favor entre motor de arrangue luces electroventiladore pasan de 6 kilos. Eso 12 kilos de mas se justifica en comodidades (luces , electroventilador, motor de arrangue caballete lateral.) Y componentes internos del motor mas duraderos .

Enlace al post
Compartir en otros sitios
La diferencia de peso entre yz 250 f y la wr 250 f es de solo 12 kilos y hay a quienes les parece mucho , por favor entre motor de arrangue luces electroventiladore pasan de 6 kilos. Eso 12 kilos de mas se justifica en comodidades (luces , electroventilador, motor de arrangue caballete lateral.) Y componentes internos del motor mas duraderos .

En mi humilde opinión, 12 kilos es una burrada, y cuando estás echando los higadilloos te da lo mismo que las luces alumbren más, o que la piña de luces sea más cómoda

Sent from my iPhone using Tapatalk

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 3 semanas después...
Yo solo he visto una... Y por un grupo de enduro en facebook.

Yo he visto esta y esta muy bonita...

IMG-20150613-WA0017.jpg

[attachment=1]IMG-20150613-WA0014.jpg[/attachment]

Espectacular, la gente siempre esta con los pesos y realmente no han pesado las motos ellos mismos, ademas que esta moto lleva electroventilador de serie, bieletas, cubrecarter y un gran etc que TODO eso PESA. las demas motos las pesan quitandole todos estos accesorios. No creais que soy un talibban de las Japos, por que yo tengo una Husky 2015, pero hay que reconocer que esta WR esta muy bien.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
jinetenocturno

Lo cierto es que la gente que la ha probado ha quedado alucinada, nadie comenta nada de ese peso de mas, si de su subida espectacular de vueltas de su motor, equlibrio de pesos y agilidad para enduro. A ver si hay suerte y alguien que la tenga o la haya probado nos hace una cronica.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo he probado la WR 2015 pero no es la del cilindro atrasado sino la última versión del modelo normal que viene ya con inyección.

La verdad es que la moto parece otra comprada con las wr450 de siempre, si las miras parecen iguales menos los plásticos pero por dentro son totalmente distintas, la nueva parece que lleves en marcha una 250 4t por agilidad y peso y la respuesta de la inyección es muy buena.

la del cilindro retrasado tiene que ser la bomba.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Sobre la calidad y buen hacer de la moto nadie dice nada en contra, es sobre la adaptación churrutera al enduro, con el faro de la catapum, cables expuestos, pesos, deposito justo... Es ahí donde toda una Yamaha no lo ha echo bien.

No es un capricho de unos pocos, mirad como van las ventas y entenderéis el porque.

Arreglando 4 cosas de serie se venderían mucho mas.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 2 semanas después...

Hola !

En los mentideros de la corte, se comenta que Yamaha está desarrollando un motor 360 cc 4T, sobre la base de la 250- 2015.

Sería mi moto ! , con el peso de una 250, el par y los caballos de una 360 cc, menudo repaso le daria a las KTM 350 !!

A ver si nos enteramos de algo !

Enlace al post
Compartir en otros sitios

pues si,esa moto si que me gustaria probarla,con 360 cc,motor invertido,horquilla yakaba pata negra y luego,aligerarle los siete u ocho kilos que se le pueden quitar facilmente a esa moto,seria un bicho de cuidado

le daria cera a la mayoria de las 350 del mercado,segurisimo

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pero se hablaba de una 360 !! Curiosa cilindrada, de ser cierto, seria mas por el marketing, creo yo !

Claro que, igual que habia una cilindrada como la 400, y un fabricante Japones hizo una 450 cc

De todos modos, es bueno que el mercado se mueva y que haya mas donde elegir, una 360 seria la leche !!

Con las 250 4T, terminas aburriendote de esa falta de motor, y mucha gente se gasta el dinero en escapes y en subirlas a 280-290.

Con una 360, o una cilindrada entre 350-400, tendria cubierta esa pequeña falta de par a bajas rpm y unos medios muy utilizables.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Estoy de acuerdo.

Parece que el mercado de 4T se va "definiendo" lentamente, adaptándose a lo que busca el usuario.

Se podría hacer una 250 4T muy potente -y se hacen- pero a costa de perder algo de fiabilidad y con mantenimiento elevado. Eso ha provocado que muchos regresen al "económico" 2T. Las 250 4T son equiparables -casi- a una 125cc 2T, y obligan a tener que ir algo subidas de vueltas, con todo lo que ello implica en lo que dije anteriormente del mantenimiento.

Una 250 4T de escaso mantenimiento y máxima fiabilidad ofrece cifras de potencia en torno a 29CV a la rueda (tipo WR250F de serie antígua). La actual rinde mucho mas, 40cv al embrague que vienen siendo unos 36cv a la rueda. Unas cifras impresionantes para una 4T con pistón tan pequeño.

Las 450cc también van apretadas...pero giran a menos vueltas normalmente, y el desgaste y esfuerzo es menor.

Como dicen, las 280/300/350/400cc 4T parecen tener ese equilibrio que demanda el aficionado: tienen bajos suficientes y arríba corren lo justo para que no se extrañe mas potencia. El motor perfecto estaría en uno que tuviese una banda de utilización muy ancha, en torno a 3kgm mínimo durante muchas rpm (desde 5/6000rpm o menos hasta 9/10000rpm aprox), sin necesidad de superar los 40cv a la rueda, ya que no hacen falta mas. De ese modo se mantendría cierta fiabilidad que los 4T han puesto en entredicho, y la moto sería un cohete. Creo se puede conseguir -no se si existe ya algún motor así- con estas cilindradas.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Una buena 250 4t tiene mas par a todas vueltas que una 125 2t, si miráis unas curvas de potencia, veréis que una Ktm 200 2t es la que se parece mas su hermana 250 4t.

En cuanto a esta nueva WRF, hacerla 350 4t seria un gran acierto ya que es la cilindrada que mas equilibro tiene para el usuario medio. Esta cilindrada casi ha liquidado tanto las 250 como las 450 en enduro.

El que no entiendo es que sea 360, es una chorrada empezar con cilindradas extrañas. Si 350 es lo que se ha impuesto, creo que es mejor todas 350 ya que esta justo entremedio de las otras dos.

Pero antes que mejoren la adaptación al enduro de la YZ... Repito, pasa de ser de las mas ligeras en MX a ser de las mas pesadas en enduro.

Mas deposito, mejor ubicación de los cables, faro mas actual, vaso de expansión...

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...