Saltar a contenido

electroventilador wr 450


djmikel

Recommended Posts

Hola endureros, le he puesto un electroventilador a mi yamaha, concretamente en el radiador derecho. Es de estos de ordenador al que le he acoplado (entre i padre y yo) una pieza de acero inoxidable y se la hemos fijado al radiador aprovechando el tornillo del plástico derecho. Mi pregunte es la siguiente: es aconsejable que le instale otro en el radiador izquierdo? He optado por los de ordenador (concretamente los de la fuente de alimentación que son más tochos) porque los de KTM valen una buena pasta. Gracias y un saludo.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ok. a lo largo de esta semana santa os relato la ñapa con todo lujo de detalles y pongo fotillos tanto del electro del radiador derecho como del montajo del izquierdo, puesto que ya he conseguido otro ventilador. Pero de todas maneras, os adelanto algunos datos por si quereis ir consiguiendo las piezas:

- Los ventiladores, como ya he dicho, son de la fuente de alimentación de cualquier ordenador (son más grandes que los que lleva el procesador). Funcionan con 12 voltios y miden alrededor de 12 cm. En cualquier tienda de ordenadores (APP, PC CYTI...) los podeis comprar. No son muy caros. También lo que podeis hacer es ir a cualquier tienda de electrónica en la que desguacen electrodomésticos, play stations...y decirles si les sobran algunos que, total, ellos los van a tirar y por 5 o 6 euros igual os los venden (si no gratis). La tercera opción es ir a un desguace de coches, mirar alguno de ese tamaño más o menos y pillarlos. Al fin y al cabo son de coche y es de esperar que succionen más caudal de aire. No tengo ni idea de lo que os pueden soplar por uno de un ford escort, por ejemplo.

- Necesitareis una chapa de acero inoxidable, alguna lata fuerte, o algo por el estilo (no sirve una lata de piña o de pimientos). Lo ideal es la propia carcasa de la fuente de alimentacion donde venía el ventilador, ya que tiene los orificios adecuados para ese venti y encaja a la perfección.

-Necesitamos una sierra para cortar metal (la manual, la de toda la vida), una lima para las rebarbas que quedan (cortan bastante) y una lija (de madera llega) para redondear los bordes por donde hemos cortado.

-Para la instalación eléctrica: una vez que sabemos donde va a ir anclado el electro quitamos el asiento de nuestra mákina, pasamos los cables por debajo del depósito cuidando de que no toquen con el bloque o las partes excesivamente calientes del motor y los conectamos a la batería. Realmente, para no complicar mucho la cosa, lo que nosotros hicimos fue instalar un interruptor en el lado izquierdo de la moto, en un huequecillo que queda al lado de la caja del filtro de aire. Cuando quieres, lo conectas y cuando no lo dejas parado. Si controlais de electricidad podeis aventuraros haciendo la instalación a partir del interruptor principal de la moto (ese que pone ENGINE). Nosotrs no nos atrevimos. El interruptor ideal es alguno de un coche teledirigido, una plancha que este rota, el secador de pelo de nuetra novia/esposa/amiga...Ademas, si es de colores y con una forma psicodélica le dará a nuestra moto un aspecto de lo más "racing". El mío es amarillo.

Olvidaos de soldar nada, de romper nada o de desmontar nada. No se toca ni se desarma nada de la moto. Sólo el plástico derecho. En las fotos ya os mostraré como adaptamos la pieza y donde hemos colocado exactamente el electro.

Siento la extensión. Un saludo!!!!!

Enlace al post
Compartir en otros sitios

el electro tiene que SACAR aire caliente del radiador, ya que si hace lo contrario, es decir, meter aire al radiador, con el que viene de frente cuando estas en marcha se produce una incompatibilidad de presiones. Por eso lo de succionar, chupar, absorber o como querais. igual me expresé mal. La cuestion es que tiene que sacarlo fuera. Hay algunos ventiladores (sobre todo los de ordenador) que pueden hacer ambas cosas en función de lo que quieras. Es decir, los hay que solo sacan aire y los hay que sacan aire pero tambien lo meten, o lo que es lo mismo, giran en dos direcciones mientras que los primeros sólo en una. Espero haber aclarado el tema. Sino lo vuelvo a explicar que tengo madera de profe. Saludos!!!! Ya he empezado a recopilar las fotos. A partir de mañana ya las subiré.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues la verdad es que no estoy muy seguro de si se pararán o no. Por ahi hay algún post en el que se comenta que si se mojan (estamos hablando de atravesar un rio) los electro se estropean. Ahora, supongo que si le llueve encima no creo que les pase nada. No lo se. Aver que cuenta la peña. Yo se los he instalado. Aver si de una vez cuelgo las fotos. Perdonad.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...