Saltar a contenido

SE ME PARO MI CRFX450....¿QUE PUEDE SER?


RODTAR

Recommended Posts

Hola a todos:

Tengo una CRFX450. La compré nueva en enero de 2007, y he salido con ella todos los fines de semana desde entonces.

Me ha funcionado de maravilla, pero el otro día se me paró.... y no me ha vuelto a arrancar.

Lo hablé con el taller y me dijeron sin verla: "Eso son la válvulas". No dudo que puedan ser las válvulas..... pero me gustaría saber vuestras impresiones, máxime cuando mucha gente afirma en este foro que la CRFX450 no suele dar problemas de válvulas.

Os cuento cómo sucedió con mayor detalle......:

Por la mañana arrancó la moto, como siempre, a la primera.

Hasta la fecha siempre arrancó muy bien.

Al cabo de unas horas pensé tenía poca gasolina y al entrar en unas trialeras fuertes puse reserva. De esta manera evito que la moto se cale en medio de la trialera. (Os cuento esto por si alguien cree que pudo entrar algún poso al carburador y obturar los chiclés).

La moto siguió de cine. Reposté gasolina y con depósito lleno seguí adelante.

Hasta este momento la moto arranca a la primera y no petardea al soltar gas.

De pronto, y tras una corta parada, noto que la moto da tirones. A bajas revoluciones funciona intemitentemente, ahogándose por momentos. Es como si alcanzase el corte de encendido de un motor y el sistema no da tensión a las bujías.... )En ese momento pensé que la bujía podía estar dando problemas pero es un 4 tiempos y entiendo que esto no es tan común como en una dos tiempos).

En unas subidas tuve que llevar la moto más alegre de lo normal, pues a las revoluciones acostumbradas se ahogaba.

Llega una trialera de bajada y la moto comienza a calarse en las retenciones (salvo que la suba de vueltas).

Aquí también pensé que podía ser carburación. Quizá algún poso en los chiclés o exceso de agua en la cubeta...

En mitad de la trialera de bajada se me caló..... y ya no fui capáz de arrancarla.

Revisé el filtro de aire y no estaba perfecto, pero tampoco estaba demasiado sucio, y desde luego no obturaba la entrada de aire.

Esperé a probar en frío y tampoco pude.

Me tocó empujar hasta la carretera más cercana y a uno de mis amigos ir a por el remolque....

Al día siguiente hablé al taller y sin entrar en detalles de cómo sucedió me dijeron que sin duda era válvulas....

Como he dicho, la moto iba perfecta. Luego comenzó a fallar (arrancaba bien pero se ahogaba) y al cabo de una medio hora se paró y no quiso arrancar.

La moto tiene unos 4000 km. Nunca he cambiado bujía ni he hecho reglaje de válvulas, pues arrancaba a la primera.

¿Alguna opinión?

Gracias.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

No tengo demasiada idea de mecanica pero yo antes de nada miraria si tienes el carburador sucio o algun chicle embozado y ya de paso miras que la bujia no este muy kemada o haya menos o mas de 1 mm de distancia del electrodo.

Siento no poder ayudarte mas,,,

Suerte y saludos

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Tiene pinta de haberte entrado porquería en el carburador (sobre todo chicle de baja) y puede ser en parte por 2 circunstancias:

1. Al apurar tanto la gasolina puede haberte entrado porquería de los posos y materiales que se desprenden al principio en todos los vehículos.

2. Que la gasolina que has echado tiene mezcla con otros componentes (como el agua y no sería la primera vez) o que sin darte cuenta has confundido la super con el diesel (por aquello de la costumbre del coche, tampoco serías el primero ni el último).

Recomendación: Quiatr bujía y limpiar (cuestan entorno 30-35€ sino la cambiaría) vaciar depósito y poner gasolina nueva y limpiar chicles de baja y alta (ya puestos el de alta también). No te hace falta desmontar el carburador, con aflojarlo y girarlo hacia el lado izquierdo puedes sacar el tapón de la cuba (llave 14) y acceder a los chiclés, el de alta con una llave de vaso de 7 y el de baja con un destronillador. Los miras bien, los soplas y soplas en el interior; antes de volver a montar abres gasolina para que arrastre cualquier impureza que quede y vuelves a montar.

Ya me contarás como te ha ido.

Un saludo,

P.D. si fuera de válvulas no te iría bien ni en altas ni en bajas, pero es que además hubiera sonado raro antes de pararse...

Enlace al post
Compartir en otros sitios

UN SALUDO,LO PRIMERO CAMBIA LA BUJIA ,LO SEGUNDO LA PIPA DE LA BUJIA ,LO TERCERO EL PARE O MASA .

A MI EN UNA WR SE ROMPIO LA CHABETA DEL ENCENDIDO Y VALIO LA DE UNA gg.

y despues sopla los chicles.

Y SI NO AL MECANICO.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Por lo que veo estáis de acuerdo con mi idea de podrían no ser las válvulas.

Así que echaré un vistazo antes de llevarla al taller, sobre todo visto que ya le han hecho el diagnóstico de válvulas sin haberla visto siquiera....

A ver si puedo dedicarle un rato.

Os contaré lo que vea.

Muchas gracias.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo de 4T, todavía nada :lol: , pero opino como los demás, aunque, después de un año y 4000 km, seria recomendable un simple reglaje de válvulas, te quedas mas tranquilo y es un momento, ¿no?

Saludos,

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo empeazaria por mirar la bujia, tiene toda la pinta, de no ser esto limpiar el carburador

A todo esto, cada cuanto le cambias el aceite?? De la respuesta se podra eliminar si son valvulas o no

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Haz caso a lo que te ha dicho RickyJohnson y revisa los chicles del carburador, se puede haber atascado alguno con algun poso. No es bueno apurar tanto los depositos, y no esta de mas poner un filtro de gasolina.

Al sacar la bujia fijate tambien en que este correctamente la pipa, que se suele soltar y no hace buen contacto. En el manual te dice que asegures la pipa al cable con una brida a modo de abrazadera para que no se suelte. Mira que este bien (el cable entra a rosca en la pipa) y aseguralo con una brida.

Y ya que estas, no viene mal mirar el reglaje de las valvulas, que no se tarda nada una vez que has quitado el deposito. Con unas galgas lo puedes mirar tu (en el manual te explica como) y si hay que hacerselo y no sabes pues entonces ya la puedes llevar al taller a hacerselo.

Una cosa es que las CRFX (y las CRF) ya no den problemas de valvulas como las primeras y otra muy diferente es pasar de mirar tan siquiera el reglaje, que es puro mantenimiento, comprobar que todo esta OK, no siempre que se mira el reglaje hay que tocar nada.

Ya nos contaras que es.

Saludos.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Salminez las CRF tambien llevan un filtro por dentro del deposito, pero no acaba de filtrar bien toda la porqueria.

Conozco gente que filtra la gasolina con un colador para limpiarla totalmente entes de echarla al deposito. Y gente que le ha puesto un filtro de gasolina en el macarron que entra al carburador. Curiosamente ninguno de los anteriores han tenido que hacer reglajes de valvulas en mas un año....casualidad?? :roll:

Seguramente que la mierda que tiene la gasolina afecte tanto al carburador atrampando los chicles como a las valvulas de las 4t (de todas las 4t, eh!!)

Saludos.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Que la gasolina que has echado tiene mezcla con otros componentes (como el agua y no sería la primera vez) o que sin darte cuenta has confundido la super con el diesel (por aquello de la costumbre del coche, tampoco serías el primero ni el último).

Estas seguro de que has puesto gasolina?

Yo antes de liarme con chicles y otros, le vaciaria el deposito y gasolina nueva de algun sitio frequente, le canviaria la bujia y haver que...

Seguro que no es nada serio :D

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 3 semanas después...

Al final era simplemente un falso contacto de los cables de alimentación de la bobina.

No tengo una explicación concreta de cómo ha llegado a pasar esto...., pues son cables que están debajo del depósito de gasolina y que en teoría no están expuestos a ningún esfuerzo.

Si recuerdo que en la primera revisión, el mécanico del taller quiso "organizarme" todos los cables de la moto y los tensó..... Me dijo que él era muy pijo con los cables y que venían de fábrica muy sueltos.

Los dejó "preciosos", pero en la primera salida, cuando se me hizo de noche (mis salidas a veces son largas) vi que estaba sin luces.... La bombilla estaba bien, pero se había roto el empalque cable-casquillo. Los cables estaban tan tensos, que al girar el manillar habían partido y me había quedado sin luz.

Tuve que regresar a casa guiado por la luz de un compañero y evitando trialeras...

Me imagino, que el hecho de estar tan tensos, con los baches, con el tiempo, han motivado esta avería....

Bueno. Lo que si puedo decir, es que la moto sigue arrancando a la primera.

Gracias a todos

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola compañero:

Me alegro de que sólo fueran los cables, ya que si te tocan valvulas ya puedes preparar la cartera.

Últimamente se oye mucho lo de las válvulas con las hondas, y la verdad es que se te quitan un poco las ganas de comprar una, yo estoy mirando varias motos para comprar y una de ellas es una CRFX, pero oigo demasiadas veces lo de las válvulas, pero en modelos anteriores al 2006, espero que ya esté solucionado este tema.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Mi experiencia es que con más de 4000 km, no he tenido que tocar las válvulas ni una sóla vez, y la moto arranca rapidamente, tanto con botón como a patada.

Mis únicas "averías" han sido:

1. La rotura del cable de luz (por culpa de tensar mucho los cables en la zona del manillar), es decir no tiene nada que ver el modelo de moto.

2. La parada del otro día, que fue, como he comentado, otro cable y puede ser por la misma causa (temsar los cables en exceso).

Sigo pensando que la CRFX 450 es la moto ideal (al menos para mi) y volvería a comprarmela con los ojos cerrados

Hola compañero:

Me alegro de que sólo fueran los cables, ya que si te tocan valvulas ya puedes preparar la cartera.

Últimamente se oye mucho lo de las válvulas con las hondas, y la verdad es que se te quitan un poco las ganas de comprar una, yo estoy mirando varias motos para comprar y una de ellas es una CRFX, pero oigo demasiadas veces lo de las válvulas, pero en modelos anteriores al 2006, espero que ya esté solucionado este tema.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Que la gasolina que has echado tiene mezcla con otros componentes (como el agua y no sería la primera vez) o que sin darte cuenta has confundido la super con el diesel (por aquello de la costumbre del coche, tampoco serías el primero ni el último).

Estas seguro de que has puesto gasolina?

Yo antes de liarme con chicles y otros, le vaciaria el deposito y gasolina nueva de algun sitio frequente, le canviaria la bujia y haver que...

Seguro que no es nada serio :D

No se pero en mi cr el primer dia que me la dieron tenía poca gasofa y para llevarla a casa me fuí a la gasolinera a 50 mts y le dige echa 5 litros con aceite, pensé que cada uno en su trabajo save lo que se hace :roll: , y el nota me echó 4,5 litros de gasofa y un bote de aceite para 7 litros el caso que cuando llevava un rato en marcha con ella empezáron los sintomas como los tullos y me volví loco a pegarle patás y me hice un moratón el la planta pa fliparlo parecía que tenía cangrena, el caso que suena el telefono y es un colega, y le cuento el caso y me dice, "la culpa de eso la tiene el nota de la gasolinera fijo, esa moto está engrasá por lo cuatro costaos". quito la bujia y le echo gasofa puera por el agujero y le pongo la bujía, patadón y a la primera. 8O

Saqué la gasofa fuí a la gasolinera y le puse de buelta y media al nota. No se yo probaría a baciar el tanque. :wink:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...